Desarrollo de software e IA para investigación clínica

Plataformas eCRF y CTMS, integraciones HL7/FHIR e inteligencia artificial que aceleran los ensayos clínicos, garantizan cumplimiento regulatorio y convierten los datos del estudio en decisiones en tiempo real.

Solicita ahora una consulta

"La innovación tecnológica impulsa la
investigación clínica del futuro."

Soluciones digitales para la Investigación Clínica

Desde la captura de datos del paciente hasta la analítica de resultados en tiempo real, nuestras plataformas eCRF, CTMS e IA aceleran los ensayos y garantizan cumplimiento GCP y RGPD.

  • Gestión de estudio
  • Análisis de datos

Dashboard con métricas en tiempo real

Apps recogida de datos pacientes

Inteligencia Artificial

eCRF intuitiva

Convirtiendo datos de ensayo en evidencias clínicas más rápidas

Solicita una reunión
  • 50+

    Estudios digitalizados

    eCRF y CTMS en fase I-IV

  • 1000+

    PAcientes reclutados

    Plataformas ePro y chatbots de cribado

  • -25%

    Tiempo de reclutamiento

    IA predictiva que mejora el engagement

  • 100%

    Datos alojados en la ue

    Cumplimiento RGPD y cifrado extremo a extremo

Preguntas frecuentes sobre desarrollo de software e IA en investigación clínica

¿No encuentras la respuesta que buscas? Escríbenos a 
hello@polaristechgroup.com

  • ¿Qué tipo de soluciones digitales desarrolláis para investigación clínica?

    Desarrollamos plataformas personalizadas para gestión de estudios, recolección de datos clínicos (eCRFs), análisis estadístico, automatización de procesos regulatorios y colaboración entre equipos. Cada solución se ajusta a los requerimientos metodológicos y regulatorios del estudio.

  • ¿Podéis ayudar a cumplir con normativas como GCP, FDA 21 CFR Part 11 o GDPR?

    Sí. Diseñamos productos que cumplen con los estándares de calidad y compliance requeridos en investigación clínica. Incorporamos trazabilidad, control de versiones, gestión de consentimientos y seguridad de datos desde el diseño.

  • ¿Aplicáis IA en contextos de investigación biomédica?

    Sí. Desarrollamos herramientas basadas en IA explicable para análisis de datos clínicos, predicción de eventos o identificación de patrones. Colaboramos con equipos científicos para asegurar que los modelos sean interpretables y validables en contexto regulado.

  • ¿Dónde se almacenan los datos sensibles de los estudios clínicos?

    Los datos se alojan en entornos cloud certificados para el manejo de datos sensibles, con cifrado en tránsito y en reposo. Trabajamos con proveedores que cumplen con normativas internacionales y aplicamos controles de acceso robustos y auditables.

  • ¿Pueden integrarse sus soluciones con otras plataformas de investigación (CTMS, EDC, etc.)?

    Sí. Diseñamos soluciones interoperables capaces de conectarse con sistemas existentes, como CTMS, EDC, LIMS o bases de datos biomédicas. Esto permite flujos de trabajo más fluidos y evita duplicación de datos.

  • ¿Cuál es vuestra experiencia colaborando con equipos científicos y clínicos?

    Tenemos experiencia trabajando codo a codo con investigadores, bioestadísticos y equipos clínicos. Esto nos permite entender el contexto, validar funcionalidades con usuarios reales y diseñar herramientas útiles desde el primer prototipo.